Auditoría SEO
¿Que es una auditoría SEO?
Una auditoría SEO es un proceso exhaustivo de revisión y análisis de un sitio web con el objetivo de identificar problemas y oportunidades para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. El proceso incluye una variedad de técnicas y herramientas para evaluar la estructura y el contenido de un sitio, así como su rendimiento en los motores de búsqueda.
Análisis de la estructura web
El análisis de la estructura web en SEO es el proceso de evaluar cómo está organizado un sitio web para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Esto incluye la revisión de factores como la estructura del menú, la organización de las páginas, la estructura de la URL y la facilidad de navegación.
Configuración básica de la web
Esto incluye revisar la estructura del URL, el uso de etiquetas meta, el maquetado del sitio y la navegación. Revisamos los siguientes puntos:
- Configuración básica, enlaces permanentes y encabezados H1, H2, H3 etc…
- Arquitectura de la información
- Estructura de URLs
- Estructura de enlaces internos
- Estructura de las categorías
- Organización de las páginas
- Diseño responsive
Rendimiento web
En el análisis WPO en WordPress evaluamos la velocidad de carga de la web para mejorar el rendimiento de su sitio. Estos son los principales puntos que analizamos:
- Tamaño y compresión de las imágenes
- Código minificado
- Compresión del contenido
- Análisis de la caché
- Análisis de la carga del DOM
- Análisis de la carga de recursos externos
- Análisis de los plugins necesarios
Análisis de contenido y palabras clave
Una vez que se ha analizado la estructura del sitio, es importante analizar el contenido en busca de oportunidades para mejorar la optimización de palabras clave y asegurar que el contenido sea relevante, único y de calidad.
Intención de búsqueda del usuario
Detectar la intención de búsqueda del usuario es muy importante para poder generar contenido relevante y valioso para los usuarios.
- El usuario busca información sobre un tema específico, informacional
- El usuario busca un sitio web específico, navegacional
- El usuario busca realizar una compra o una acción específica, transaccional
- El usuario busca información sobre productos o servicios antes de realizar una compra, comercial
Análisis de las palabras clave
Identificamos las palabras y frases relevantes para un sitio web o una página web específica con el fin de mejorar su posicionamiento en los buscadores.
- Elección de las palabras clave relevantes para el público objetivo
- Consideramos el volumen de búsqueda de una palabra clave para determinar la competencia
- Dificultad para rankear para una palabra clave, teniendo en cuenta la competencia
- Tendencia en el tiempo del volumen de búsqueda de una palabra clave para predecir su futuro
Análisis de enlaces
Una auditoría SEO también debe incluir un análisis de los enlaces entrantes y salientes del sitio web, ya que los enlaces son un factor importante en el algoritmo de búsqueda de Google. Es importante asegurarse de que los enlaces entrantes sean relevantes y de calidad, y evitar los enlaces spam.
Análisis del enlazado interno
Analizamos la manera en la que los diferentes contenidos de un sitio web están conectados entre sí mediante enlaces internos. El objetivo es mejorar la navegación y la accesibilidad del sitio para los usuarios, así como para los motores de búsqueda.
- Utilización de etiquetas ancla
- Utilización de Breadcrumb (migas de pan)
- Análisis de las paginaciones
- Errores 404
Análisis de los enlaces externos
Analizamos los enlaces que apuntan hacia su sitio web desde otros sitios web. Estos enlaces son conocidos como enlaces entrantes o «backlinks» y son un factor importante en la evaluación de la autoridad y relevancia de un sitio web.
- Análisis de los enlaces entrantes
- Identificación de enlaces de baja calidad o spam
- Naturalidad de los enlaces entrantes
- Autoridad del sitio web que enlaza
- Detección de enlaces rotos
- Redirecciones 301, 302, etc...